Revista digital Mi plenitud

Buscar

Cálculo de pensión IMSS: ¿Cómo realizarlo?

Tamaño de Letra

Fecha de publicación: 26 de Mayo 2025

Si estás por jubilarte, seguro que quieres saber cómo hacer un cálculo de pensión IMSS, esto con la finalidad de tener una idea de cuánto recibirás una vez que dejes de laborar.

En dimex queremos resolver tu duda por eso te invitamos a continuar leyendo esta nota, para que tu también puedas realizar tu cálculo de pensión estimado.

¿Quién puede recibir una pensión?

Para saber quién puede recibirla, debemos saber primero que las pensiones se dividen en 3 grupos, por lo que debemos identificar si pertenecemos a alguno:

  • Las pensiones para el asegurado relacionadas con la edad, comprenden cesantía en edad avanzada, vejez y retiro anticipado.
  • Las pensiones para el trabajador al ocurrir un accidente de trabajo o padecer una enfermedad comprenden Incapacidad Permanente Parcial o Total e Invalidez.

Si el trabajador o beneficiario está dentro de uno de los grupos, debe revisar los requisitos que debe cumplir para presentar su solicitud de pensión y así realizar tu calculo de pensión IMSS.

Cálculo de pensión IMSS

Primero que nada debemos saber que para conocer el monto de pensión debemos considerar factores tales como:

Obtener tu pensión por vejez o cesantía en edad avanzada en forma vitalicia es un beneficio que tienen las personas que empezaron a trabajar y cotizar ante el IMSS bajo la ley del 73 del IMSS.

¿Cómo se hace el cálculo?

El monto de tu pensión se realiza de acuerdo a tu edad tomando en cuenta la siguiente tabla para calcular tu pensión del IMSS:

tabla de pensiones imss

Ahora sí…

Ya sabemos que debemos estar dados de alta bajo la Ley de 1973 y  debemos tener al menos 500 semanas cotizadas.

El cálculo se realiza tomando en cuenta las últimas 250 semanas cotizadas ante el IMSS por una cantidad básica del 13%. 

Por ejemplo:

Si cotizaste 10 años y tu sueldo promedio de los últimos 5 años fue de $30,000 MXN, tu pensión sería de $3,900 MXN al mes.

Para llegar a este cálculo, primero debes sacar tu salario base promedio:

Tu salario diario base de cotización ✖ 365 ➗ 12 meses.

Después, realizarás la siguiente fórmula para el calculo de pensión IMSS:

Salario base promedio x 13% cuantía básica = $3,900.00

cálculo de pensión imss

Calculo de pensión IMSS en línea

El instituto Mexicano del Seguro Social tiene dentro de su sitio oficial la Calculadora de Retiro IMSS, la cuál te ayuda a realizar una simulación de pensión. Asegúrate de tener los siguientes datos:

¡Puedes utilizarla y tomar mejores decisiones para tu futuro!

Dimex, tu financiera de confianza

Recuerda que tienes a tu disposición nuestros créditos para pensionados, jubilados y activos del IMSS, ISSSTE, así como de otras instituciones gubernamentales a las que estamos afiliados.

No esperes más y solicita tu crédito hoy mismo dando CLIC AQUÍ.

Te invitamos a formar parte de nuestra comunidad en Facebook donde podrás encontrar contenido de interés para ti.

Te invitamos a formar parte de nuestra comunidad en Facebook donde podrás encontrar contenido de interés para ti.
4 comentarios
Avatar
Luis Alfonso Martínez el 29/05/2024 a las 4:56 PM
La verdad es que yo no puedo creer que si el sueldo $30,000.00 promedio de los últimos 5 años, la pensión sólo sea $3,900.00 al mes, entonces la ayuda para los adultos mayores apoyo del gobierno es mas, no entiendo, si tanto se mata uno trabajando (45 años) para ésa miseria de pensión, entonces los que ganan menos de $10,000.00, $1,300 al mes, es increíble, algo anda mal allí. yo hago el calculo de mi pensión en el IMSS de un promedio de $23,000.00 mensuales (últimos 4 años) a mis casi 61años y con 2,100 semanas cotizadas (pedí ayuda y me restaron semanas), me calcula como $20,000 pasadito
Avatar
María de Lourxes Olguin Martinez el 20/04/2024 a las 11:51 PM
Soy enfermera auxiliar entre al IMSS en 1983. estuve en en EL SaR ME DIERON EL 63%Y COTIZE 550 SEMANAS CUAL VA SER M IPENCION TENGO 70 AÑOS.
Avatar
Guadalupe el 10/03/2024 a las 6:01 PM
Hola , Quiero saber como Se calcularia mi pension si no tengo mis ultimos 5 años de trabajo continuos , hay un espacio de 2 años , aunque si cumplo con el total de semanas cotizadas , tengo 1285 semanas , y complire 60 años en 1 mes , califico para ley 73
Avatar
José Esteban Aguilar. Mercado el 10/01/2024 a las 7:12 PM
excelente atención y además servicios rápidos y eficaz
Enviar un comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *